martes, 23 de julio de 2013

DATOS PERSONALES DE LOS CREADORES DE ESTE BLOG

INTEGRANTES:
- Silvana, Tasayco 
-Andrea, Rengifo
-Francheska, Haro
-Leonela, Saucedo
COLEGIO:
SCipion. E. Llona
GRADO Y SECCION :
4to "E"
PROFESORA:
Betty Mena 

FIESTAS PATRIAS

Las Fiestas Patrias del Perú son las celebraciones nacionales anuales que celebran la Independencia del Perú después del dominio de España.1 Constan oficialmente de dos días:
Las celebraciones de Fiestas Patrias coinciden con la semana de vacaciones por parte de las escuelas y algunas instituciones.2Junto a la Navidad, las Fiestas Patrias significan la mayor y principal celebración del año para los peruanos y es usual que loscomercios generen tantas ganancias como en el mes de diciembre.
El turismo interno y externo crece especialmente en estas fiestas ya que con los feriados, la gente suele visitar diversas zonas turísticas del Perú y ser parte de estas celebraciones. Cabe destacar que durante el siglo XIX, las fechas conmemorativas más importantes eran el 28 de julio (Declaración de la Independencia), el 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho) y la fecha de cambio de mando presidencial.



DIA DEL MAESTRO

El Día del Maestro es una festividad en que se celebra a los maestros, catedráticos, profesores y personas que generalmente trabajan enseñando. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento).


DIA DE LA MADRE

​​​​La celebración del Día de las Madres tiene sus antecedentes en la Grecia antigua en honor de Rhea, conocida como 'la madre de los dioses'. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración.
A partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad. En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia. El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año yacudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día.
A pesar de aquel evento, las autoridades no mostraron entusiasmo para que el Día de las Madres fuera una celebración oficial. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la iniciativa casi al instante, pero el Senado archivó la resolución y no concluyó el trámite. Ana Jarvis y sus colaboradores recorrieron el país compartiendo su idea y contactando personas influyentes de manera personal o a través de correo. De tal forma, personas de todos los estratos sociales, de legisladores y gobernadores, protagonistas de medios de comunicación y hasta líderes religiosos, presionaron al Senado para que se aprobara la iniciativa.
El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones. 

COMENTARIOS

Comentamos algunos de los blog de matemática de mis compañero. Aqui abajo les dejo los link para que puedan ver los comentarios:
-http://thefunnymaths.blogspot.com/p/entretenimiento.html?showComment=1374624145950
-http://3tres333.blogspot.com/2013/05/primera-tarea.html?showComment=1374624293983#c4215616871159606187
-http://mateartistica.blogspot.com/2013/05/blog-post.html?showComment=1374624434129#c6248411068547340672
-http://logicmatic11.blogspot.com/2013/05/que-es-la-matematica-la-matematica-es.html?showComment=1374624596368#c4203823168740591605
-http://vamaetic.blogspot.com/2013/07/razones-trigonometricas.html?showComment=1374624817136#c5622955315419903754